Comienza la nueva temporada del proyecto ‘Diviértete aprendiendo’ de normalización de prácticas y conductas en la infancia

16/09/2025
Participan unos 150 niños y niñas entre los cuatro y los once años a los que se les ofrece, durante todo el año, un espacio socio-educativo que les permite favorecer su desarrollo integral a través de una acción preventiva, integradora y socializadora, con especial atención a situaciones de menores en riesgo y exclusión social.
Este mes de septiembre arranca la nueva temporada del proyecto ‘Diviértete aprendiendo’ que lidera el Ayuntamiento de Cuenca a través del Área de Intervención Social (AIS), en el que participan unos 150 menores.

Cabe recordar que los participantes del proyecto ‘Diviértete aprendiendo’ de normalización de prácticas y conductas en la infancia son niños y niñas con edades comprendidas entre los cuatro y los once años a los que se les ofrece un espacio socio-educativo que les permite favorecer su desarrollo integral a través de una acción preventiva, integradora y socializadora, prestándose especial atención a situaciones de menores en riesgo y exclusión social.

El proyecto ‘Diviértete aprendiendo’, que se desarrolla durante todo el año, está liderado por el Ayuntamiento de Cuenca con la colaboración de la Asociación Sociocultural Utopía para su gestión; se desarrolla en los centros sociales de San Antón, Pozo de las Nieves, Villa Román y Las Quinientas; y está enmarcado dentro de las acciones de inclusión social del Convenio del Plan Concertado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y financiado por el Fondo Social Europeo.

Las actuaciones se llevan a cabo en el proyecto teniendo en cuenta los tres ejes de intervención, que son “aprender a ser”, “aprender a hacer-conocer” y “aprender a convivir”, y se dirigen principalmente a mejorar los aspectos de mayor relevancia en el desarrollo de los menores que son la competencia personal y social. Entre ellas cabe destacar las actividades por la coeducación para la igualdad de oportunidades entre ambos sexos, hábitos saludables, para el desarrollo psicoafectivo de los menores, de interculturalidad, de respeto y por el cuidado del medio ambiente.

El acceso al proyecto puede ser por vía libre o a propuesta de Servicios Sociales, centros educativos, Atención Primaria u otros recursos sociocomunitarios; y para participar en el mismo debe cursarse la solicitud que se encuentra en la página web del ayuntamiento de Cuenca (www.cuenca.es) y en los centros sociales en los que se ubica el proyecto, y registrarla bien a través de la sede electrónica municipal (cuenca.es) o presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor; en la Oficina de Atención al Vecino, ubicada en el Centro de Recepción de Turistas; o en la Oficina Municipal de Recaudación, en la Plaza de la Constitución.
© 2025 Ayuntamiento de Cuenca| Aviso legal y Protección de Datos | Cookies
Diseño del portal: Área de Sistemas Informáticos y Comunicaciones del Ayuntamiento de Cuenca