El Ayuntamiento de Cuenca continúa trabajando en la promoción turística y cultural de la ciudad con diferentes iniciativas como el lanzamiento del vídeo ‘Cuenca, siglo XIII’, con el que “a través de herramientas tecnológicas innovadoras hacemos que el usuario o visitante experimente cómo era Cuenca en pleno proceso de consolidación como ciudad cristiana tras la conquista de Alfonso VIII”, explica la concejala de Turismo, Marta Tirado. 
El vídeo, realizado por la empresa GVAM Mobile Guides, “forma parte de las acciones orientadas a integrar patrimonio, historia y tecnología para ofrecer experiencias turísticas de alto valor añadido, reforzando la posición de Cuenca como destino cultural y patrimonial de referencia”, subraya la edil del ramo. 
El novedoso vídeo invita al espectador a retroceder más de siete siglos y descubrir cómo era la ciudad en el año 1290. Para ello, se han combinado imágenes aéreas reales captadas con dron junto a una recreación digital en 3D de la Cuenca medieval, todo ello bajo el asesoramiento y colaboración del arqueólogo e historiador Míchel Muñoz García, quien ha acompañado durante todo el proceso de producción, “garantizando la autenticidad de cada detalle representado, incluyendo la trama urbana, los materiales constructivos y las costumbres de la época”. 
En el vídeo el espectador puede observar, a través de una fusión de imágenes reales y entornos virtuales de alta fidelidad, cómo la actual ciudad se transforma en una urbe amurallada, con su Catedral aún en construcción, calles irregulares y la coexistencia entre sus murallas de los barrios cristianos, judíos y musulmanes.
Marta Tirado subraya que “el resultado es una experiencia inmersiva y visualmente impactante, accesible en distintos soportes digitales, que combina rigor histórico e innovación tecnológica”. 
El vídeo puede visualizarse en el enlace https://youtu.be/2DpUp7haI8M
Además, se va a trasladar a los colegios de la ciudad para que el alumnado conquense pueda verlo, puesto que “así añadimos a la finalidad turística y promocional de la ciudad el ámbito educativo, dando a conocer a nuestros niños y niñas uno de los momentos históricos clave de la ciudad”.